• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Centro de Lenguaje

Aprendizaje y Psicomotricidad

  info@centrodelenguaje.com

  Tel: 689 02 04 43
  • Servicios
    • Atención Temprana
    • Reeducación del Lenguaje
    • Elaboración de Informes
  • ¿A quién va dirigido?
    • Niños de riesgo biológico y social
    • Niños con trastornos y alteraciones en el desarrollo
  • ¿Cómo trabajamos?
  • Profesionales
  • ¿Dónde estamos?
  • Cita Previa
  • Contacto

Atención Temprana

 ¿Qué es la Atención Temprana?

La definición del LIBRO BLANCO de la Atención Temprana (2000), define a ésta como el conjunto de intervenciones que tienen como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades de los niños y niñas que presentan trastornos permanentes o transitorios en su desarrollo o riesgo de padecerlas.

Atención Temprana

TRATAMIENTOS


Estimulación Global de todas las Áreas del Desarrollo y del Lenguaje


La estimulación se centra en potenciar en el niño las habilidades físicas, mentales y sociales en la primera etapa de su vida, trabajando las áreas de motricidad fina, área cognitiva, área del lenguaje (comprensivo – expresivo) y comunicación y el área social.

En función de las características, la edad del niño y del tipo de tratamiento que requiera, las sesiones serán, individuales o grupales (2-4 niños máximo).

Atención Temprana

Psicomotricidad


Es un conjunto de técnicas que a través del cuerpo y del movimiento favorece: el desarrollo global del sujeto (aspectos motores, aspectos cognitivos y aspectos afectivo-relacionales), las relaciones y toma de conciencia de uno mismo, del mundo que le rodea: espacio, tiempo, objetos y de los demás.

A través de estas técnicas se pretende que el niño al mismo tiempo que se divierte y juega, desarrolle y perfeccione todas sus habilidades motrices básicas y específicas.

 


A través de estos aspectos se potencia:


  • Esquema corporal, coordinación de movimientos, disociar movimientos…
  • Coordinación dinámica general (desplazamientos, coordinación de movimientos, correr, saltos…)
  • Coordinación visomotriz (reflejos, disociación digital, ejercicios con la pelota…)
  • Relajación
  • Relación con los iguales
  • Respetar normas y espacios
  • Valorar sus logros y aceptar los fracasos
  • Reforzar colores
  • Reforzar formas geométricas
  • Atención, concentración
  • memoria
  • Conceptos espacio-temporales
  • Creatividad
  • Resolución de problemas
  • Otros…
Atención Temprana

En función de las necesidades de los niños, se refuerzan unos objetivos u otros, se programa a nivel individual.

Las sesiones pueden ser individuales o en grupo (máximo 3-4 niños), en función del niño.


Masaje Infantil


Es una técnica por medio de la estimulación táctil, contacto piel a piel, que desarrolla una interacción o comunicación a través de la mirada, sonrisas, palabras, el juego, etc.

Nos permite conocer el mundo emocional del bebé.

Viene de una antigua tradición donde VIMALA SCHNEIDER combinó tres fuentes:

  • Tradición hindú: los movimientos son hacia los extremos, libera tensiones.
  • Metodología sueca: estimula la circulación de la sangre hacia el corazón (retorno venoso).
  • Reflexología.
Masaje Infantil

Con estos movimientos desarrolló una técnica para liberar cólicos y gases apoyándose en sus extensos estudios de yoga.


Está dirigido a:


  • Toda la población (papás y mamás) que tenga ilusión en vivir todas estas experiencias con su bebé o los primeros años de su vida.
  • Niños con hospitalizaciones largas
  • Niños prematuros
  • Niños que han pasado por momentos traumáticos, como intervenciones clínicas invasivas, y que tienen dificultades en el contacto debido a estos tratamientos.
  • Niños muy irritables
  • Cólicos del lactante
  • Estreñimiento
  • Problemas del sueño
  • Niños en familia de acogida
  • Alteraciones en el tono muscular: hipotonía e hipertonía.
María Lorenzo Valle

La metodología consiste en la enseñanza a los padres de dicha técnica, para favorecer la interacción con su hijo y solucionar los posibles problemas de éste.

  • Servicios
  • Profesionales
  • Colabora
  • El Centro
  • Localización
  • Cita Previa
  • Valoración
  • Contacto

© 2023 · CENTRO DE LENGUAJE, APRENDIZAJE Y PSICOMOTRICIDAD · C/ Guareña 10 Madrid · Tel: 689 02 04 43